Ir al contenido principal

Entradas

Desde Calafate: Pintura y Dibujo

Cuando hablamos de hormigas y peregrinos... Muestra "Dons + Stefanazzi" - Complejo Cultural Santa Cruz Por Yesica Gallegos - julio 17, 2017 Flyer colgado en redes sociales El viernes de la semana pasada se inauguro en las salas del Complejo Cultural de nuestra ciudad la muestra "Dons + Stefanazzi" de los artistas Sebastián Dons y Mauro Stefanazzi. Una exposición de pinturas y dibujos en el marco de dos ejes temáticos: "Como hormigas" y "Como peregrinos" . Los artistas. provenientes de Calafate, mostraron un uso de técnicas diferentes en un trabajo cuya temática parecía complementarse. El trabajo de Mauro Stefanazzi nos para ante la magnanimidad de un cuadro y lo diminuto de unas formas que caminan, trabajan, encuentran. "Como hormigas" nos abre la puerta a interrogantes, nos interpela al ubicarnos frente a un gran formato y donde vemos en esos pequeños seres a una parte de nosotros mismos, somos una diminuta par...

De contrahegemonías y antagonismos

Cuando vemos a otros a través de los ojos de "otros" 1ra Muestra Fotográfica sobre Subalternidades en la Patagonia: "La mirada desde y sobre los otrxs" Por Yesica Gallegos - julio 7, 2017 Flyer expuesto en redes sociales Ha sido una semana desde la inauguración de la muestra itinerante "La mirada desde y sobre los otrxs" , organizada por el Grupo sobre las Subalternidades en la Patagonia Austral (GESPA) y el Patio Om. Los trabajos fotográficos en exposición fueron seleccionados previamente durante lo que fue el Primer Concurso Regional sobre subalternidades, dando a conocer el día de la inauguración a las fotografías ganadoras, elección realizada por un jurado compuesto por Kekena Corbalán (investigadora, docente, escritora y curadora), Horacio Córdoba (fotógrafo), integrantes de Patio Om y equipo del proyecto Subalternidades, Antagonismos y Contrahemogemonías en Latinoamérica. La complejidad del título nos hace pensar qué es eso a lo qu...

Nuevas figuras

Historias de tinta, grafito y acuarela "Ilustración Editorial", Espacio Circular:  Entrevista al artista Diego Mazante. Por Yesica Gallegos - junio 18, 2017 Flyer colgado en redes sociales Desde la inauguración de la Feria del Libro en el predio del Complejo Cultural de nuestra ciudad, se encuentra en exposición la muestra del artista Diego Mazante, "Ilustración Editorial" . Una exposición de dibujos y pinturas selectos, pertenecientes a los libros  "Bitácora de Errantes Atonales" , escrito por Francisco Zuvic y Diego Mazante, y  "Las lagrimas del cisne"  de la escritora Blanca A. Magallanes. Para conocer más acerca del trabajo del artista Diego Mazante, he concretado algunas preguntas con respecto a sus obras. Yesica Gallegos: Bueno, buenas tardes. En el marco de la apertura de una nueva sala de exposición en el Complejo Cultural,  Espacio Circular , hemos tenido el agrado de conocer tus obras. ¿Podrías contarme un poco a...

Máscaras de otro tiempo

Máscaras Cerámica Raku: Julia Miguens Historia, barro y mística Por Yesica Gallegos - junio 8, 2017 Hace una semana ya, se encuentra en exposición la muestra de la artista Julia Miguens, "Máscaras", en Casa Fundacruz. La cerámica como el arte del barro y el calor, nos adentra en un espacio de una disciplina muy laboriosa y hasta artesanal: el artista-artesano con su horno, amasando, generando formas, modelando como un dios a sus hijos. Y así como cada hijo es diferente, Julia Miguens nos presenta a los suyos. Investigando acerca de la cerámica raku, he podido conocer que posee una historia particular. La técnica fue desarrollada en Oriente, precisamente en Japón, en la realización de cuencos para la Ceremonia del té. Es de este lugar que proviene su nombre, raku. Ahora bien, la utilización de la técnica en la creación de máscaras, re significa a este tipo de cerámica. Las máscaras que guardan secretos y enigmas, que forman parte de rituales sagrados y bai...