Los hilos que tejen historias
Isabella Despujols: Entre la visión geométrica y el movimiento de un punto escurridizo
Por Yesica Gallegos - marzo 4, 2017
![]() |
Flyer difundido por Fundacruz |
Fundacruz ha comenzado este año 2017 con la muestra de una artista visual, quien reside en Buenos Aires. Se trata de Isabella Despujols, joven artista nacida en Venezuela, estudiante de Arte y Filosofía en la UBA, quien ha venido a expandir nuestra mirada con la exposición de sus obras, en lo que se titula "Sobre Planos Cromáticos y Perspectivas Lineales".
Iniciamos este recorrido con la música ingresando en nuestros oídos. Fundacruz obsequia al artista una pieza musical, dos jóvenes nos elevan el espíritu, la tranquilidad de un silbido que cala en nuestro cuerpo, nos sana y nos traslada a un plano distinto, un pie estaba allí y otro con las caracolas en el mar. Por unos minutos, nos tomamos de las manos con Alfonsina Storni; por unos segundos, no fuimos más que parte del viento.
Con aquellas piezas musicales sin voz de Quique Sinesi y con el sonido de una voz nueva y fresca, comencé a recorrer con mi mirada curiosa la obra de la artista.
Los cuadros de diferentes dimensiones, muestran claramente una especie de reflejo en cuanto a la denominación de la muestra. Los planos y la perspectiva están allí; hay obras donde es evidente este trabajo y otras en que parece diluirse, como si la artista en ese punto quisiese contarnos una historia diferente.
El poder de la línea esta presente en cada uno de sus trabajos. Lo geométrico y cada punzada para llegar a el, genera la sensación de rigidez, de un trabajo calculado, métrico y, por esa razón, valeroso. La artista afirma haberse dedicado antes que nada al arte textil, el tiempo fue generando en ella otros conceptos; allí, en ese intermedio, entre lo que hizo y hace, creo su estilo, mezclando nuestras raíces de hilos y sus ideas del presente.
La utilización del hilo bordado en el bastidor, soporte previamente pintado con acrílico en diferentes colores, luminosos y joviales, dan un nuevo significado al arte de bordar de nuestros mayores, es decir, nuestros cimientos. Los hilos que siempre han estado allí, en la casa de una abuela bordando un mantel o en los centros culturales alimentando una habilidad que no debe ser olvidada, pasan a tener una perspectiva diferente en el plano de lo visual de la mano de una joven que une círculos y lineas y nos traslada a una red de encrucijadas y uniones planeadas.
Las obras cuentan historias, la artista tiene una historia, nosotros imaginamos historias y los hilos nos unen en ese vaivén de miras contante. Los planos de colores en círculos que nos confortan, como burbujas encapsuladas en las garras de unas líneas que dibujan perspectivas de un camino a seguir, de una unión destinada. Allí donde ya se ha trazado un sendero de color que guía a un par de formas a través de un antiguo arte y lo une a los designios del presente de una joven artista, en la intersección de esas punzadas de un bordado en cruz, estamos nosotros, los espectadores.
Hasta el 2 de abril podemos enredarnos en los rincones delineados por la artista Isabella Despujols, adentrarnos en su mundo geométrico a base de círculos y líneas, permitiendo a nuestras raíces amarrarnos, pero desatarnos nuestros pies para movernos hacia otros caminos de color del presente hacia el futuro.
¡Muy bueno!
ResponderBorrarGracias! :)
ResponderBorrar